Charlas Pre-CEEBI | Cintia Folgueira Cobos

Programación horaria

10 de abril de 2025

17:00 - 18:00
Actividad física y termogénesis: dos motores del gasto energético
Ponentes
Cintia Folgueira Cobos
Cintia Folgueira Cobos
Cintia Folgueira Cobos
Investigadora Miguel Servet
Cintia Folgueira Cobos es licenciada en Biología por la Universidade de Santiago de Compostela (USC). Realizó su tesis doctoral en el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) y la defendió en 2018 obteniendo la máxima calificación (Sobresaliente Cum Laude) y premios tales como el premio extraordinario de doctorado y el de mejor tesis doctoral en Endocrinología y Nutrición según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (FSEEN). En 2020 realizó una estancia postdoctoral en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) en Madrid gracias a la ayuda Sara Borrell del Instituto de Salud Carlos III. En todas sus investigaciones trata de abordar uno de los mayores problemas de Salud Pública en nuestro país y una de las pandemias del siglo XXI: la obesidad. Para avanzar en esta área es necesario descubrir los mecanismos moleculares que regulan el balance energético. Cuenta con una formación multidisciplinar y ha publicado más de 40 artículos, destacando algunas publicaciones como primera autora y/o autora de correspondencia en revistas de alto impacto, como Diabetes, Nature Communications, Nature Metabolism o Science Advances. Cintia Folgueira es una investigadora comprometida con el papel de los científicos dentro de la sociedad y trata de acercar el laboratorio a todas las personas y a las generaciones del futuro; por ello ha participado en diferentes actividades de divulgación, actividades de mentoring, actividades formativas, charlas en centros educativos. Cintia cuenta con varios reconocimientos a su carrera científica. Ha sido premiada como la Mejor Trayectoria Profesional en la categoría Investigadora Joven Menor de 35 años y con la mención Honorífica Premio de Investigación 2019-2020 de la Fundación Antoni Esteve. También ha sido reconocida por la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición con el premio de Investigación Jóvenes Endocrinólogos y por la Fundación Europea para el estudio de la Diabetes (EFSD) con el premio Lilly mejor Investigador joven en 2022. Ha sido nombrada por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) como Estrella emergente (Rising Star) por sus estudios en obesidad, recibió el Premio María Teresa Miras al mejor artículo de jóvenes de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) en 2023 y ha sido seleccionada Rising Star de la Fundación Europea para el estudio de la Diabetes. Además, por su compromiso ha recibido el reconocimiento “Entre Mulleres” concedido por el Ayuntamiento de Lugo el 8 de marzo, en el que cada año se homenajea a mujeres lucenses que desde distintos ámbitos de la sociedad trabajan en favor de la igualdad. Recientemente, he vuelto a Galicia, al Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) donde se acaba de incorporar gracias a la obtención de una ayuda Miguel Servet, lo que le permitirá iniciar su carrera investigadora de manera más independiente.
Etiquetas:

Fecha

jueves, 10 abril 2025

Hora

17:00 - 18:00

Hora local

  • Zona horaria: America/New_York
  • Fecha: jueves, 10 abril 2025
  • Hora: 11:00 - 12:00
Categoría

Presentador

Alba Martínez
Correo electrónico
[email protected]

Ponente

  • Cintia Folgueira Cobos
    Cintia Folgueira Cobos
    Investigadora Miguel Servet

    Cintia Folgueira Cobos es licenciada en Biología por la Universidade de Santiago de Compostela (USC). Realizó su tesis doctoral en el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) y la defendió en 2018 obteniendo la máxima calificación (Sobresaliente Cum Laude) y premios tales como el premio extraordinario de doctorado y el de mejor tesis doctoral en Endocrinología y Nutrición según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (FSEEN). En 2020 realizó una estancia postdoctoral en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) en Madrid gracias a la ayuda Sara Borrell del Instituto de Salud Carlos III. En todas sus investigaciones trata de abordar uno de los mayores problemas de Salud Pública en nuestro país y una de las pandemias del siglo XXI: la obesidad. Para avanzar en esta área es necesario descubrir los mecanismos moleculares que regulan el balance energético. Cuenta con una formación multidisciplinar y ha publicado más de 40 artículos, destacando algunas publicaciones como primera autora y/o autora de correspondencia en revistas de alto impacto, como Diabetes, Nature Communications, Nature Metabolism o Science Advances. Cintia Folgueira es una investigadora comprometida con el papel de los científicos dentro de la sociedad y trata de acercar el laboratorio a todas las personas y a las generaciones del futuro; por ello ha participado en diferentes actividades de divulgación, actividades de mentoring, actividades formativas, charlas en centros educativos. Cintia cuenta con varios reconocimientos a su carrera científica. Ha sido premiada como la Mejor Trayectoria Profesional en la categoría Investigadora Joven Menor de 35 años y con la mención Honorífica Premio de Investigación 2019-2020 de la Fundación Antoni Esteve. También ha sido reconocida por la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición con el premio de Investigación Jóvenes Endocrinólogos y por la Fundación Europea para el estudio de la Diabetes (EFSD) con el premio Lilly mejor Investigador joven en 2022. Ha sido nombrada por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) como Estrella emergente (Rising Star) por sus estudios en obesidad, recibió el Premio María Teresa Miras al mejor artículo de jóvenes de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) en 2023 y ha sido seleccionada Rising Star de la Fundación Europea para el estudio de la Diabetes. Además, por su compromiso ha recibido el reconocimiento “Entre Mulleres” concedido por el Ayuntamiento de Lugo el 8 de marzo, en el que cada año se homenajea a mujeres lucenses que desde distintos ámbitos de la sociedad trabajan en favor de la igualdad. Recientemente, he vuelto a Galicia, al Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) donde se acaba de incorporar gracias a la obtención de una ayuda Miguel Servet, lo que le permitirá iniciar su carrera investigadora de manera más independiente.

Código QR
Scroll al inicio