Charlas Pre-CEEBI | María Teresa del Castillo

El evento está terminado.

Programación horaria

Nanopartículas blandas como sistemas de transporte y liberación de fármacos

9:30 - 10:30
Nanopartículas blandas como sistemas de transporte y liberación de fármacos
En la actualidad, existen numerosos sistemas de liberación de fármacos de origen orgánico, inorgánico y basados en carbono. Estos sistemas se utilizan para transportar fármacos que libres producen numerosos efectos adversos al paciente, y además se han desarrollado técnicas para funcionalizarlos para que la liberación sea controlada y en su lugar de acción, minimizando así su toxicidad, y por tanto, reduciendo o evitando los efectos adversos en el paciente. Se van a exponer diferentes sistemas de transporte y liberación de fármacos o moléculas con actividad. En primer lugar, se presentarán nanopartículas poliméricas y otras basadas en carbohidratos funcionalizadas con nanocuerpos contra la Tripanosomiasis. Otras nanopartículas poliméricas para transportar un factor de crecimiento de hueso para su aplicación en implantes dentales. Se explicarán los estudios realizados para mejorar sistemas de liberación de fármacos en forma de espumas para escleroterapia. Se hablará de nanoemulsiones como sistemas de transporte de fármacos liposobles, y por último, de nanogeles termosensibles y biocompatibles de chitosan-OEG como sistemas de transporte de moléculas.
Ponentes
María Teresa del Castillo
María Teresa del Castillo
María Teresa del Castillo
Profesora Titular del Departamento de Fisicoquímica (UGR)
Licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada (UGR). Realizó su tesis doctoral con una beca FPU del Ministerio de España bajo la dirección del Prof. Juan Luis Ramos Martín en el grupo de Microbiología Ambiental y Biodegradación, en la EEZ (CSIC), sobre el estudio metabólico, genómico y de flujo de glucosa en Pseudomonas putida KT2440. Realizó dos estancias en la Universidad ETH de Zürich, bajo la supervisión del Prof. Uwe Sauer. Su formación postdoctoral se realizó dentro de un proyecto europeo NANOTRYP, bajo la dirección del Dr. J.A. García-Salcedo en FIBAO. Trabajó con nanocuerpos y liberación de fármacos contra la Tripanosomiasis. Desde el 2013 hasta el 2024, ha trabajado en el grupo de Investigación de Física de Fluidos y Biocoloides. Centrando su investigación en la caracterización físicoquímica y modelización coloidal de materiales con interés biotecnológico (coloides alimentarios, nanoemulsiones, nanopartículas, nanogeles, microgeles y espumas). Actualmente forma parte del grupo de Fotoquímica y Fotobiología. Ha publicado un total de 35 artículos indexados en JCR y tiene un índice-h 17. Desde el 2020 hasta el 2022, ha trabajado como Profesora sustituta interina en tres Departamentos: Nutrición y Bromatología, Fisiología y Fisicoquímica de la UGR. En marzo de 2022 obtuvo una plaza como Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Fisicoquímica de la Facultad de Farmacia de la UGR. En abril de 2022 promocionó a Profesora Contratada Doctora y desde julio de 2023 es Profesora Titular.
Etiquetas:

Fecha

martes, 01 abril 2025
Finalizdo!

Hora

09:30 - 10:30

Hora local

  • Zona horaria: America/New_York
  • Fecha: martes, 01 abril 2025
  • Hora: 03:30 - 04:30

Más Información

Ir al directo
YouTube CEEBI

Localización

YouTube CEEBI
Web
https://www.youtube.com/@biocienciasgrx
Categoría

Presentador

Emma López
Correo electrónico
[email protected]

Ponente

  • María Teresa del Castillo
    María Teresa del Castillo
    Profesora Titular del Departamento de Fisicoquímica (UGR)

    Licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada (UGR).
    Realizó su tesis doctoral con una beca FPU del Ministerio de España bajo la dirección del Prof. Juan Luis Ramos Martín en el grupo de Microbiología Ambiental y Biodegradación, en la EEZ (CSIC), sobre el estudio metabólico, genómico y de flujo de glucosa en Pseudomonas putida KT2440. Realizó dos estancias en la Universidad ETH de Zürich, bajo la supervisión del Prof. Uwe Sauer.
    Su formación postdoctoral se realizó dentro de un proyecto europeo NANOTRYP, bajo la dirección del Dr. J.A. García-Salcedo en FIBAO. Trabajó con nanocuerpos y liberación de fármacos contra la Tripanosomiasis. Desde el 2013 hasta el 2024, ha trabajado en el grupo de Investigación de Física de Fluidos y Biocoloides. Centrando su investigación en la caracterización físicoquímica y modelización coloidal de materiales con interés biotecnológico (coloides alimentarios, nanoemulsiones, nanopartículas, nanogeles, microgeles y espumas). Actualmente forma parte del grupo de Fotoquímica y Fotobiología. Ha publicado un total de 35 artículos indexados en JCR y tiene un índice-h 17. Desde el 2020 hasta el 2022, ha trabajado como Profesora sustituta interina en tres Departamentos: Nutrición y Bromatología, Fisiología y Fisicoquímica de la UGR.
    En marzo de 2022 obtuvo una plaza como Profesora Ayudante Doctora en el
    Departamento de Fisicoquímica de la Facultad de Farmacia de la UGR. En abril de 2022 promocionó a Profesora Contratada Doctora y desde julio de 2023 es Profesora Titular.

Código QR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio