Microcurso “Cultivos celulares e Ingeniería de tejidos”
DETALLES DEL MICROCURSO
- Fecha: 16 de julio de 2025.
- Horas: De 9:30h a 12:00h.
- Duración: 2 horas y media.
- Lugar: Laboratorio de Ingeniería Tisular de la Facultad de Medicina (Torre A, 2º planta). Avda. del Conocimiento s/n–Parque Tecnológico de la Salud (PTS).
- Resumen: La ingeniería tisular es una herramienta que nos permite desarrollar y generar tejidos y órganos artificiales, en un ambiente controlado, con propiedades funcionales y estructulares similares al nativo. El presente taller tiene carácter teórico-práctico y abordará los principales métodos y técnicas actualmente disponibles para la generación de tejidos artificiales por ingeniería tisular. Para ello, se utilizarán cultivos celulares y biomateriales biocompatibles, con el objetivo de que los participantes geneen distintos tipos de tejidos artificiales y analicen las principales características de los mismos.
- Docente: Miguel Etayo Escanilla y David Sánchez Porras.
- Plazas mínimas: 5.
- Plazas máximas: 20.
IMPORTANTE: Es necesario que los asistentes al microcurso traigan su propia bata de laboratorio, ya que la organización NO facilita este material.
Ponentes
-
David Sánchez Porras
Graduado en Bioquímica por la Universidad de Málaga y ha ampliado su formación mediante la realizacioón de los másters de “Ingeniería Tisular y Terapias Avanzadas” y “Manufacturing of Advanced Therapy Medicinal Products, specialization as Qualified Person”, ambos por la Universidad de Granada. Actualmente se encuentra realizando el doctorado mediante una beca predoctoral PFIS del Instituto de Salud Carlos III en el grupo de Ingeniería Tisular (CTS-115) de la Universidad de Granada. Sus líneas de investigación se centran en la generación de tejidos artificiales y nuevos métodos de cultivo tridimensionales, contando con más de 20 publicaciones en revistas de alto impacto y 3 capítulos de libro.
-
Miguel Etayo EscanillaEstudiante de doctorado
Graduado en Biotecnología por la Universidad Pablo de Olavide y Máster en Ingeniería Tisular y Terapias Avanzadas por la Universidad de Granada. Actualmente está realizando el doctorado en el grupo de Ingeniería Tisular del Departamento de Histología de la Universidad de Granada en el estudio de nuevos tratamientos parea las lesiones de nervio periférico.
