Charlas Pre-CEEBI | María Dolores Rey
Programación horaria
22 de abril de 2025
- 18:00 - 19:00
- Plantas, Genes y Futuro: ¿Por qué la Biología Molecular Vegetal es importante?
- Reconocer el valor de las especies vegetales en los sistemas naturales y productivos es un paso esencial para la construcción de un futuro más sostenible y resiliente. A través de la biología molecular vegetal, estamos desarrollando soluciones para abordar tres de los mayores desafíos globales: el hambre, el cambio climático y las enfermedades. Desde cultivos herbáceos como el trigo, que alimentan a millones de personas, hasta especies forestales como la encina, cruciales para la biodiversidad y el equilibrio ecológico, el conocimiento y la tecnología aplicados en la biología vegetal se han convertido en herramientas poderosas al servicio de la sociedad.
-
Ponentes
María Dolores Rey Santomé

Ponente
-
María Dolores Rey SantoméProfesora Permanente Laboral
María-Dolores Rey es profesora permanente laboral en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Córdoba. Su investigación actual se centra en el desarrollo de un programa de mejora genética cuyo principal objetivo es identificar genotipos «élite» aprovechando la biodiversidad. Dentro de este programa, lidera la línea de investigación enfocada en la secuenciación del genoma, la metilación del DNA y los estudios de expresión génica para la identificación de marcadores moleculares asociados a la resiliencia al estrés, así como al uso alimentario e industrial de la bellota. La Dra. Rey ha dirigido tres tesis doctorales, cinco Trabajos de Fin de Máster (TFM) y quince Trabajos de Fin de Grado (TFG). Ha impartido más de 800 horas de docencia en la Universidad de Córdoba, el Programa Erasmus+ y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC, República Dominicana). Además, participa activamente en actividades de divulgación científica como Café con Ciencia, el 11F (Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia), la Noche Europea de los Investigadores y el Paseo de la Ciencia.
