Conferencia Inaugural: El salseo celular al descubierto: todo sobre las conversaciones más íntimas de la comunicación celular

Será impartida por Teresa Arnandis – @Ladyscience, Doctora en Bioquímica y Biomedicina, divulgadora científica e investigadora en la Universidad Católica de Valencia (UCV).

La comunicación fluida entre nuestro cuerpo y el entorno es fundamental para nuestra supervivencia. De ahí que, una de las funciones esenciales de los serves vivos, además de la nutrición y la reproducción, sea la relación. Esa misma comunicación también debe existir a nivel interno entre las diferentes células de nuestro cuerpo. Para ello se involucran numerosos aparatos y sistemas, entre los que destaca el sistema nervioso, el sistema endocrino y el sistema inmune. Toda una orquesta sinfónica de señales químicas y eléctricas perfectamente armonizada. ¿Pero qué pasa cuando una célula no sigue el ritmo? ¿Qué pasa cuando una célula no responde a los WhatsApp que le mandan las otras células? Todos los intríngulis de las chácharas celulares al descubierto. Puro salseo.

Etiquetas:

Fecha

martes, 18 julio 2023

Hora

18:30 - 19:30

Hora local

  • Zona horaria: America/New_York
  • Fecha: martes, 18 julio 2023
  • Hora: 12:30 - 13:30

Localización

Sala II CEEBI
Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada
Categoría

Ponente

  • Teresa Arnandis (@Ladyscience)
    Teresa Arnandis (@Ladyscience)
    Doctora en Bioquímica y Biomedicina, divulgadora científica e investigadora en la UCV

    Teresa Arnandis, más conocida como @LadyScience, es doctora en Bioquímica y Biomedicina, Licenciada en Farmacia y en Óptica y Optometría, ambas con Premio Extraordinario de Final de Carrera, y Diplomada en Sanidad. Realizó su postdoctorado en la Queen Mary University de Londres, donde lideró varias investigaciones sobre los mecanismos de invasión tumoral en la glándula mamaria.
    Su carrera investigadora comenzó antes de terminar su licenciatura de Farmacia, cuando realizó una colaboración en el Departamento de Bioquímica de la Universidad de Valencia (UV). Para la realización de su doctorado, recibió becas de diferentes entidades, entre ellas el contrato Val I+d de la Generalitat Valenciana, aceptando finalmente la beca FPU. Al finalizar su posdoctorado se incorporó como profesora e investigadora en el Grado de Medicina y en el de Odontología en la Universidad Católica de Valencia. Actualmente lidera un proyecto centrado en estudiar y evaluar la capacidad pronóstico de la amplificación de centrosomas en tumores de mama en estadios tempranos.
    A parte de su faceta investigadora, a día de hoy divulga y crea contenido a través de sus redes sociales, contando con más de 390.000 seguidores de toda Latinoamérica y España, en su perfil de redes sociales @Ladyscience (TikTok y Spotify) y @LadyscienceOfficial (Instagram y YouTube). Gracias a su labor divulgativa ha recibido varios premios entre ellos el Premio Francisco Moratal Peyró, y ha sido incluida en la Lista Forbes como una de las Mejores influencers de Divulgación científica en 2021. Es autora del libro “¡Eres un Milagro Andante!: un recorrido fascinante por nuestro cuerpo para conocerlo, quererlo y cuidarlo”.

Código QR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio