Microcurso “Visita a la Platafoma de Terapias Avanzadas”

DETALLES DEL MICROCURSO

  • Fecha: 16 de julio de 2025.
  • Horas: De 9:30h a 12:00h.
  • Duración: 2 horas y media.
  • Lugar: Plataformas de apoyo a la investigación del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA). Complejo Hospitalario de Granada, Av. de Madrid nº15.
  • Resumen: Visita a la Unidad de Producción Celular e Ingeniería Tisular del Hospital Virgen de las Nieves en la que se fabrican medicamentos basado en células y tejidos para su uso clínico.
  • Docente: Salvador Arias Santiago.
  • Plazas mínimas: 1.
  • Plazas máximas: 15.

Las inscripciones se abrirán el viernes 06 de junio a las 12:00h y deberás haber iniciado sesión en la web para poder inscribirte. Si no se alcanzasen las inscripciones mínimas, se suspendería el microcurso, se avisaría a los asistentes y se les daría la opción de apuntarse a otros microcursos que no hayan completado plazas.

Fecha

miércoles, 16 julio 2025

Hora

09:30 - 12:00

Hora local

  • Zona horaria: America/Los_Angeles
  • Fecha: miércoles, 16 julio 2025
  • Hora: 00:30 - 03:00
Categoría

Ponente

  • Salvador Arias Santiago
    Salvador Arias Santiago
    Jefe de Servicio de Dermatología & Director Unidad de Producción Celular e Ingeniería Tisular, Hospital Universitario Virgen de las Nives (HUVN), Facultad de Medicina UGR

    Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Granada en 2006. Es Doctor con mención Europea por la Universidad de Granada desde enero de 2011. Su formación sanitaria especializada como médico especialista en Dermatología la desarrolló en el Hospital Universitario San Cecilio de Granada. Además ha completado su formación con cuatro Máster oficiales y dos Expertos de las Universidades de Granada, Salamanca y Alcalá de Henares. Cuenta con más de 150 publicaciones realizadas en revistas científicas de gran relevancia en su ámbito del conocimiento y elevado índice de impacto. Sus líneas de trabajo se han centrado en el estudio de comorbilidades cardiovasculares asociadas a patología dermatológica, estudios de inmunología básica de la psoriasis y otras enfermedades autoinmunes cutáneas, la prevención del cáncer de piel o el estudio de marcadores inmunohistoquímicos en patologías inflamatorias y tumorales cutáneas

Código QR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio