Programa

Charla de bienvenida y explicación del IV CEEBI

En esta charla explicaremos todo lo que haremos en el CEEBI y dónde está cada sitio. Además, será en el momento en el que elegiréis los 2 talleres o sesiones opcionales a los que querréis asistir el jueves por la mañana.

Cóctel de inauguración

El cóctel podrá ser disfrutado por todos los asistentes al CEEBI, así como por las autoridades que asistan al acto inaugural del evento.

Conferencia Inaugural: GRWM Neurotecnología: un viaje por el cerebro

Será impartida por Estefanía Estévez (@Contandosinapsis), Doctora en Neurociencia y divulgadora científica en @ContandoSinapsis.

Get Ready With Me para hablar sobre Neurotecnología. Exploraremos las incógnitas del cerebro y los últimos avances tecnológicos para el estudio y tratamiento de enfermedades neurológicas.

Cena de clausura

Todos los que nos hayamos apuntado a la cena de clausura iremos a cenar y divertirnos en la última noche del evento.

Check-in

En el check-in del congreso validaremos tu inscripción y te daremos el kit de bienvenida del CEEBI.

Pechakuchas

Serán presentaciones muy cortas de varias empresas y entidades que pueden ser relevantes para los futuros biocientíficos.

Charla de bienvenida y explicación del III CEEBI

En esta charla explicaremos todo lo que haremos en el CEEBI y dónde está cada sitio. Además, será en el momento en el que elegiréis los 2 talleres o sesiones opcionales a los que querréis asistir el jueves por la mañana.

Coffee break

La organización habilitará una serie de mesas donde cada asistente podrá comer y beber lo que desee.

Conferencia Inaugural: La geometría que llevas puesta

Será impartida por Clara Grima, Profesora Titular de Matemática Aplicada en la Universidad de Sevilla (US). Hablaremos del descubrimiento del escutoide, la forma geométrica que adoptan algunas células epiteliales.

Conferencia: Emprender en ciencia

Será impartida por Marta García, CEO de Prospera Biotech, una spin-off de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). Se presentará el caso de Prospera Biotech como ejemplo de transferencia tecnológica de la Academia a la empresa. Prospera Biotech se dedica a la investigación y el desarrollo de productos neurodermatológicos para el cuidado de las …

Conferencia: Emprender en ciencia Leer más »

Scroll al inicio