Conferencia: Ecología para transformar nuestras ciudades

Será impartida por Nuria Pistón, Investigadora postdoctoral en el Departamento de Ecología, Universidad de Granada (UGR).

Existe una enorme presión sobre las ciudades para que optimicen su entorno de forma que mejoren la calidad de vida y protejan la biodiversidad. Ambos objetivos son esenciales para garantizar un futuro resiliente y equitativo, manteniendo la biodiversidad y beneficios tales como, la regulación de la calidad del aire o la promoción de actividades recreativas. Dichos beneficios abarcan no sólo una dimensión ecológica, sino también económica y social. La investigación en Ecología Urbana es la clave para planificar adecuadamente las ciudades y las soluciones basadas en la naturaleza de forma que garanticen el derecho humano universal de acceso a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible.

Etiquetas:

Fecha

jueves, 17 julio 2025

Hora

13:00 - 14:00

Hora local

  • Zona horaria: America/New_York
  • Fecha: jueves, 17 julio 2025
  • Hora: 07:00 - 08:00

Localización

Sala IV CEEBI
Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada
Categoría

Ponente

  • Nuria Pistón
    Nuria Pistón
    Investigadora postdoctoral en el Departamento de Ecología, Universidad de Granada (UGR)

    Desde el comienzo de mi carrera, me ha interesado la relación entre la composición de especies y el funcionamiento de los ecosistemas. Mis intereses se centran en el estudio de los mecanismos que nos ayudan a comprender las interacciones entre plantas, la dinámica de comunidades vegetales y las interacciones socio-ecológicas y el bienestar. Para poder revelar esos mecanismos, trabajo con métodos basados en rasgos funcionales estudiando la morfología y fisiología de la vegetación y su adaptación al cambio global. También incluyo en mi trabajo diferentes actores clave, ya que creo que el co-diseño de estrategias con gestores locales y la sociedad civil es necesario para la construcción de ciudades saludables para el futuro de las sociedades y el medio ambiente. Además de mi actividad investigadora, estoy comprometida con la sensibilización en temas de género y otros aspectos de la diversidad, mostrando a través de diversas actividades cómo los derechos ambientales van de la mano de los derechos humanos y el desarrollo sostenible

Código QR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio